Las clínicas de cesación han sido una iniciativa más que exitosa en el sector de salud del país, ya que gracias a ellas más de 600 personas dejaron de fumar en el último año. Esta, es tan solo una de las acciones que ha establecido la Ley de Control de Tabaco, Ley 9028. Hace 4 años, Costa Rica dio un gran avance en el tema mediante la aprobación de dicha normativa, creada para establecer restricciones y multas para
Esta vez no fue La Sele, ni tampoco Franklin Chang. Esta vez, fue el turno de los “ex-fumadores” quienes nos hicieron destacar a nivel mundial, pues somos el país que duplica la tasa de éxito mundial para dejar de fumar. Gracias al apoyo del personal, la fuerza de voluntad y las Clínicas de Cesación de Fumado de la CCSS, la cifra costarricense de éxito en cuanto a este tema alcanza el 70%, mientras que en el resto del
Como parte de la lucha contra el fumado, cientos de personas participaron desde la mañana en distintas actividades organizadas en Plaza González Víquez. Allí, familias, amigos y hasta mascotas se unieron a la iniciativa mediante una caminata con rumbo hacia Paseo Colón. Nydia Amador, encargada del Programa de Control de Tabaco del Ministerio de Salud, aprovechó la convocatoria para resaltar que el fumado deja secuelas muy graves en la vida de sus consumidores, tanto directos como indirectos.
Costa Rica ha logrado grandes avances en materia de paz, diversidad, tecnología e innovación. Ahora, es su turno de conquistar nuevos récords. Infórmese y comparta el mensaje, haga valer su derecho a respirar aire libre del humo de tabaco.